CONDICIONES: El hometicket NO dará acceso directo al recinto. Para conseguir tu entrada numerada, deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Selecciona el espectáculo y sesión a la que quieras acudir y finaliza el proceso de compra.
2 - Te llegará un hometicket con tu CÓDIGO DE DESCUENTO (uno por cada entrada que hayas comprado).
3 - Entra en https://proticketing.com/abonoteatro/es_ES/entradas/evento/17314 selecciona el mismo espectáculo y sesión. Elige tus butacas y las de tus acompañantes en el plano para que estéis sentados juntos.
4 - Pincha en PROMOCIÓN ABONOTEATRO. Introduce y valida en la misma operación TODOS LOS CÓDIGOS DE DESCUENTO.
5 - Finaliza la compra asegurándote antes de que el importe total de la misma es 0€.
Las entradas numeradas, te llegarán a tu mail. Accede con ellas directamente al recinto el día del evento. Las puertas se abrirán 45 minutos antes del inicio. PARA EVITAR AGLOMERACIONES, ACUDE AL RECINTO CON TIEMPO. UNA VEZ INICIADO EL SHOW, NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA. Las entradas son personales e intransferibles. Te solicitarán DNI. No deberás pasar por taquilla.
SINOPSIS: Un espectáculo impactante que ha triunfado en el Teatro Pleyel de París, en el que como por arte de magia, María Callas vuelve a escena radiante, con su inolvidable voz, gracias a la técnica del holograma.
María Callas volverá a escena con una proeza tecnológica en 3D desarrollada por la empresa de Estados Unidos BASE Hologram, co productora del show, consiguiendo que la mítica cantante lírica se muestre nuevamente al público como si estuviera allí de nuevo, en carne y hueso.
El show irá acompañado por la Orquesta Sinfónica La Estación by Sing Us, con 20 músicos en directo que interpretarán el emblemático repertorio de María Callas mientras se escucha su voz perfectamente orquestada tanto con la sinfónica como con la alta tecnología.
Duración: 75 minutos.
PROGRAMA:
1 Overture Il Signor Bruschino G. Rossini (1792–1868).
2 Juliet: “Je veux vivre”, Waltz del Acto I Roméo et Juliette C. Gounod (1818–1893).
3 Lady Macbeth: “Nel dì della vittoria…”, Escena de la carta del Acto I Macbeth G. Verdi (1813–1901).
4 Prélude Carmen G. Bizet (1838–1875).
5 Carmen: “L’amour et un oiseau rebelle”, Habanera del Acto I Carmen G. Bizet (1838–1875).
6 Carmen “En vain pour éviter…”, Aria de la carta del Acto III Carmen G. Bizet (1838–1875).
7 Lady Macbeth: “Una macchia è qui tutt’ora”, Escena sonámbula del Acto IV Macbeth G. Verdi (1813–1901).
8 “Ballo”, Walzer del Acto III Macbeth G. Verdi (1813–1901).
13 Tosca: “Vissi d’arte”, del Acto II Tosca G. Puccini (1858–1924).
14 Norma: “Casta diva”, del Acto I Norma V. Bellini (1801–1835).